En 1967, Charlotte Perriand y Roger Godino, fundador de Les Arcs, comenzaron a desarrollar, mano a mano, este lugar destacado de los deportes de invierno, guiados por un enfoque humanista de las vacaciones en la montaña. Libre de coches y con una arquitectura que se integra en el paisaje, es la antítesis de las ciudades.
Inaugurada en 1968 en Haute-Tarentaise, Les Arcs celebra su 50 aniversario. Si Arc 1600 fue creada mayoritariamente pensando en las residencias privadas, Arc 1800 optó por lanzarse principalmente al mercado del alquiler, con apartamentos más pequeños.
Charlotte Perriand era una enamorada de la montaña. La arquitectura de Les Arcs está maravillosamente bien concebida: ¡es mecánica de precisión! Tenía un talento especial para las pequeñas superficies.
Charlotte Perriand siempre concibió sus edificios desde el interior, contrariamente al diseño arquitectónico académico que daba preferencia a las fachadas bonitas. La relación con el exterior se expresa a través de un gran ventanal que separa el espacio habitado de la montaña. Con frecuencia, la gente afirma sentirse bien en estos apartamentos, pero sin saber explicar muy bien por qué.
Charlotte Perriand nunca practicó la decoración, una noción que siempre denostó profundamente. Todo estaba pensado en función de las necesidades y de los usos. Para diseñar, prestaba atención a todo, a la altura de una pila de platos, de una jarra, etc. La última vez que visitó Les Arcs, observó que había que subir los techos porque las botas de esquí tenían más altura que antes.
En las paredes, el enlucido rugoso blanco no es un detalle banal. Posee una función acústica precisa, lo mismo que la elección del suelo. Charlotte Perriand no dejaba nada al azar.
Para hacer frente a los retrasos en las obras, que siempre tenían plazos muy ajustados, Charlotte Perriand instaló en Les Arcs unos cuartos de baño prefabricados de poliéster. Tan vanguardistas como duraderos, actualmente son piezas de colección muy valoradas por los museos.
La cocina es abierta y separada de la sala de estar por un mostrador: ¡algo muy revolucionario para la época! y que sin embargo hoy en día nos parece evidente, pero fue una gran visionaria.
Para circular, los planos inclinados sustituyen a los ascensores. Es uno de los numerosos principios de obra que aplica en la vivienda colectiva y a la arquitectura de vacaciones en los años 1930. Les Arcs son la culminación de todas sus ideas, la realización de su sueño. Es su proyecto más importante, al que dedicó 20 años de su vida, hasta los 86 años.
Los alojamientos se yuxtaponen para disfrutar siempre de vistas totalmente despejadas de la montaña. Es un complejo excepcional y único, aunque tras la marcha de Charlotte Perriand, el desarrollo de la estación prosiguió sin control.
La obra de Charlotte Perriand ha servido y sigue sirviendo como referencia en el ámbito de las viviendas de vacaciones populares. Es el único ejemplo de ciudad en el mundo donde una mujer lo supervisó todo, desde el urbanismo hasta la selección de las cucharas de café. Les Arcs es una soberbia lección de arquitectura.
Para saber más:
- Durante la temporada de invierno, se organizan visitas temáticas sobre arquitectura (Enlace externo)
- Próxima publicación de Éditions Norma en 2019: Charlotte Perriand, l'œuvre complète, volume 4, 1969-1999 de Jacques Barsac, con una parte importante dedicada a Les Arcs (Enlace externo)
- Alquiler de un apartamento concebido por Charlotte Perriand en Arc 1600 y renovado para mantener su aspecto original (Enlace externo)
- Prepara tu viaje a Les Arcs (Enlace externo)
Cita en Les Arcs, en los Alpes franceses
relacionados
relacionados